“Somos una experiencia de gestión para el desarrollo territorial en Colombia”
La caficultura en Planadas Tolima, se ha consolidado como una posibilidad de establecer alternativas para la construcción de paz a nivel local, mediante la integración de los actores sociales del territorio en prácticas asociadas a la producción de café.
Por esta razón, desde 2018 se da inicio a la primera edición de la feria Expo-Planadas. La cual tuvo como objetivo promover el empoderamiento entorno a la producción de café especial en el territorio, mediante el establecimiento de una relación directa entre productores y compradores; la realización del primer campeonato de catadores kids, stands comerciales y una agenda académica sobre temas de actualidad cafetera.
Así, gracias a la gestión de la Asociación de Productores Ecológicos de Planadas ASOPEP y en colaboración con la empresa de café Lohas Beans, junto al apoyo de la Asociación Canadiense de Cooperativas (CCA) y demás aliados. Se da el nacimiento de esta importante feria proyectada como una ventana del sur del Tolima al mundo.

Gracias a esta feria, surge el primer campeonato de catación de café “Planadas Kids” 2018, en el cual participaron niños y jóvenes entre 10 y 15 años pertenecientes a la escuela de formación en café: Construyendo futuro ASOPEP.
La premiación del campeonato, contó con apoyo económico para los participantes ganadores de los primeros 3 puestos, además de incentivos para el acceso a procesos relacionados al café como la participación al campeonato nacional de catación – Feria Expo especiales 2018.

El primer lugar fue otorgado a Lina Castro, quien en representación de “ASOPEP” se llevó $500.000 en premiaciones, además de un viaje en compañía de un adulto a Bogotá a la final del Campeonato Nacional de Catacion – Feria de Expo- Especiales 2018.
El segundo lugar a María Victoria Hueje quien en representación de “Relación Directa” se llevó $300.000 en premiaciones y el tercer lugar lo ocupó Yordin Gonzales Ortiz, representando a “Asoprocafé Orquídea obtuvo” $200.000 en premiación más una donación por $500.000 por parte de la empresa “Relación Directa” para promover su participación en el “Campeonato Nacional de Catación”.

Con este primer campeonato realizado en el evento, se buscó promover e incentivar la formación en áreas como el barismo y catación de café en los niños y jóvenes del territorio de Planadas; fortaleciendo estos procesos, entendidos como cruciales para el desarrollo e impulso de la cultura cafetera y la construcción de paz en la región.
Lo que se vivió en la feria, comprendió muestras comerciales y participación de del sector agrícola, agroindustrial y servicios relacionados con la economía del territorio. Además de Muestras de emprendimiento artesanal y gastronómico por parte del Comité de mujeres de ASOPEP. Quien presento su “stand” con propuestas para la generación de ingresos directos. Logrando visibilizar una amplia oferta de productos transformados con base a más de 114 variedades de alimentos que se cosechan agroecológicamente en las unidades productivas asociadas de ASOPEP.

Finalmente, a las actividades de Expo-planadas se sumaron la subasta de cafés especiales en las categorías: lavados, semi lavados, naturales y honey. En las que se evaluaron diferentes lotes de café según su fregancia, aroma, sabor, residual, acidez, cuerpo y peso en kilogramos.

De esta forma, este evento pretende catapultar al sur del Tolima dentro de uno de los territorios nacionales con mayor proyección en el ámbito de la caficultura, por tal razón, en la feria participaron diferentes expertos en variados paneles en los que se desarrollaron temas relacionados a la industria cafetera.

En su edición más reciente, la feria Expo-Planadas 2019 da continuidad a su planeación vinculando al gremio cafetero de la región a nuevas posibilidades de expandir el conocimiento y la producción de cafés especiales en la región.

La instalación del evento logra reunir diferentes invitados especiales representantes de organizaciones como: Agencia para la Reincorporación y la Normalización ARN, el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la Paz, la Agencia de Renovación del Territorio. ART, ASOCANAF – Asociación de productores del resguardo Nasa Wes´x de Gaitania, ASOMAPROSO – Asociación de mujeres productoras de la vereda del Oso – Planadas, y la Fundación de Desarrollo Cooperativo de Canadá – Embajada de Canadá.

El evento ofreció su plataforma para el Lanzamiento Territorial de la nueva marca de café ‘El Tercer Acuerdo’ por parte de Excombatientes. en Planadas – Tolima.


En esta segunda edición, se dio lugar a una nueva versión del campeonato de catación en el cual participo la escuela de Análisis Físico y Sensorial “Construyendo Futuro” – ASOPEP. Escuela que contribuyo en el 2019 en la formación de 75 Niños, niñas, adolescentes y Mujeres rurales de 3 asociaciones:
-
ASOPEP Asociación de productores ecológicos de Planadas.
-
ASOCANAFI Asociación de productores del resguardo Nasa Wes´x de Gaitania.
-
ASOMAPROSO Asociación de mujeres productoras de la veredadel Oso – Planadas. Comunidad Marquetaliana, en proceso de reincorporación.

Adicional a incluir en el evento una agenda comercial con más de 30 stands participantes de empresas vinculadas a la cadena de valor del café de especialidad. Se destacaron empresas de Planadas, Ibagué y Neiva. Se llevó a cabo la exposición fotográfica “Semblanzas de vida”. Un proyecto de Fortalecimiento de la escuela de café “Construyendo futuro” Apoyada por el fondo multi donante de las naciones unidas.

Por último, la premiación del concurso Cafés Especiales – Expo Planadas 2019, logro un precio histórico en el municipio por la venta de 176 kilogramos de café (variedad Caturra, proceso Lavado) subastados por la suma de $6.300.000. El ganador fue Dubier Orta, productor de Planadas, quien logro la mejor puntuación entre 98 lotes que concursaron. Seguido de Poul Kevin. Quien concurso con un café variedad Geisha y obtuvo un puntaje de (88.25) cosechado en la finca “Mi Kava”, Municipio de Marcella Risaralda y el tercer lugar fue para Janier Rodríguez con sus 360 kilos de café variedad Caturra de proceso lavado, el cual obtuvo una evaluación de (87.88) puntos.
Comentarios recientes